En una carta escrita por el entonces diplomático ecuatoriano Gabriel García Moreno en 1866, rechaza la Triple Alianza (Imperio del Brasil, Argentina y Uruguay) en contra del Paraguay.
Hace un par de años durante un pequeño acto, la Secretaria Nacional de Cultura de Paraguay recibió por parte de la Embajada ecuatoriana en Asunción sendos documentos relacionados a la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), en donde nuestro país repudia la injusticia de la Triple Alianza y brinda su solidaridad con la causa paraguaya.
Hace un par de años durante un pequeño acto, la Secretaria Nacional de Cultura de Paraguay recibió por parte de la Embajada ecuatoriana en Asunción sendos documentos relacionados a la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), en donde nuestro país repudia la injusticia de la Triple Alianza y brinda su solidaridad con la causa paraguaya.
El embajador de la República del Ecuador en Paraguay, José Enrique Núñez Tamayo, exhibió la documentación que consisten en cartas oficiales que datan del año 1866, escritas por Gabriel García Moreno, ex presidente de Ecuador en dos periodos y diplomático en aquel entonces.
El secretario de la SNC, Fernando Griffith, manifestó su gratitud hacia el gesto de la Embajada de Ecuador, señalando la importancia de los archivos para poder analizar el contexto de la postura de los países del Pacífico con respecto a la Guerra Grande, “Esta iniciativa del querido embajador de Ecuador es muy valiosa, y quiero manifestar mi más profundo agradecimiento por tan invaluable contribución al Paraguay, que es un país en proceso de construcción de su memoria y de su dignidad”.
En los documentos es patente la inclinación hacía Paraguay en ese conflicto del abogado y periodista García Moreno, que en aquel entonces era diplomático y fue dos veces presidente de Ecuador, entre 1861 y 1865 y luego desde 1869 a 1875.
Un fragmento del documento expresaba: “Dios protegerá a los valientes paraguayos que tan heroicamente defienden el suelo de su patria y tal vez no está lejos el día de que los que se conjuraron para arruinar aquel país reciban un escarmiento digno de su ambición y perfidia”.
Por su parte, la historiadora Mary Monte, explicó que estos documentos señalan el rechazo a la Triple Alianza y valoró las intenciones de los países como Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, de brindar ayuda al Paraguay ante tan desigual guerra y añadió que dichos auxilios no llegaron al país por encontrarse bloqueado por su estado bélico.
Durante la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.
Estas cartas se encuentran a disposición de los historiadores y del público en general que desee ver y analizar el contenido de estos valiosos documentos que ahora forman parte del acervo del Archivo Nacional de Asunción.
Estas cartas se encuentran a disposición de los historiadores y del público en general que desee ver y analizar el contenido de estos valiosos documentos que ahora forman parte del acervo del Archivo Nacional de Asunción.
![]() |
Copias de las cartas escritas por Gabriel García Moreno |