![]() |
Aviones caza que sobrevolaron Guayaquil para lanzar panfletos sobre la ciudad |
Al no tener una aviación de combate, los peruanos hicieron gala de sus operaciones aéreas, una de aquellas fue dejar caer sobre Guayaquil panfletos para difundir su versión de lo que ocurría en el campo de batalla.
Los días previos antes de llamar a un cese al fuego, el Perú arreció su campaña militar con asaltos, bombardeos y hasta vuelos de reconocimiento en la ciudad de Guayaquil.
El día 29 de julio en el sector de Zarumilla caía el puerto de Pitajaya. Ese mismo día la aviación peruana bombardeaba Santa Rosa, Machala y Puerto Bolívar.
El día 29 de julio en el sector de Zarumilla caía el puerto de Pitajaya. Ese mismo día la aviación peruana bombardeaba Santa Rosa, Machala y Puerto Bolívar.
Para suerte de los guayaquileños, la ciudad no fue bombardeada por la aviación enemiga, pero esta arrojó panfletos para desmoralizar al país con las acciones que sucedían en la frontera.
![]() |
Miembros de las Fuerzas Armadas Peruanas mostrando la Patrullera ecuatoriana Hualtaco capturada en 1941 |
A continuación una transcripción del infame panfleto arrojado sobre Guayaquil el 29 de Julio de 1941:
“PUEBLO ECUATORIANO”
“No os dejéis engañar por los que en provecho personal y
ambición desmedida quieren lanzaros a los horrores de la
guerra.
“Ecuatorianos: Desconfiad de vuestros dirigentes y
políticos inescrupulosos, de los periodistas, locutores de
radio y todos los que por medio de la propaganda escrita o
hablada continúan engañándolos.
“Nosotros no queremos la guerra, ni nunca hemos querido
conquistar nada de vuestro territorio, LA VERDAD Y
UNICAMENTE LA VERDAD ES ESTA:
“El día 5 de julio, vuestros dirigentes ordenaron que tropas
de la Guarnición de Huaquillas atacaran nuestro puesto
fronterizo de Policía de Aguas Verdes. Nuevos ataques a
los puestos de la frontera nos han obligado a tomar las
armas para repeler la agresión, y hoy, Hualtaco,
Huaquillas y Chacras están en nuestro poder.
“Muchos de vuestros padres, hijos, hermanos y amigos
están prisioneros y son testigos de que no tenemos ningún
odio ni rencor contra vosotros. Ellos son atendidos en
todas sus necesidades y nos han declarado que han sido
engañados desde su infancia con el fantasma de un
enemigo que no existe y que han sido abandonados en el
momento del peligro.
Prueba de nuestros humanitarios
propósitos ha sido el envío de vuestros heridos a nuestros
mejores hospitales de retaguardia, los Tenientes Benjamín
Puertas, Vaca Castro y los Subtenientes Bedoya Zaa y
Ledesma son testigos presenciales y pueden atestiguar de
los nobles sentimientos que sentimos hacia vosotros.
“En el frente de 80 kilómetros en que se ha desarrollado la
batalla, se había acumulado contra nosotros enorme
cantidad de material bélico, que en su mayor parte está
ahora en nuestro poder y que constata la preparación agresiva de los que desean desencadenar el conflicto, sacrificando la vida de sus hermanos en provecho de sus
ambiciones y apetitos personales.
Ecuatorianos: Reaccionad contra los que os lanzan a la lucha ocultándoos la verdad y que tratan de separar a dos pueblos que los unen vínculos de tradición, de raza y de historia.
Estos panfletos fueron usados para desmoralizar a los ecuatorianos y tratar de cambiar la opinión pública en favor de Perú y la guerra, ya que supuestamente esta había sido iniciada por los ecuatorianos.
Ecuatorianos: Reaccionad contra los que os lanzan a la lucha ocultándoos la verdad y que tratan de separar a dos pueblos que los unen vínculos de tradición, de raza y de historia.
Estos panfletos fueron usados para desmoralizar a los ecuatorianos y tratar de cambiar la opinión pública en favor de Perú y la guerra, ya que supuestamente esta había sido iniciada por los ecuatorianos.
![]() |
Volante peruana que fue arrojada sobre Guayaquil en 1941. Foto cortesía Carlos Mendoza |
Reacción de nuestro Canciller Julio Tobar Donoso
El Dr. Julio Tobar Donoso, analizando los alcances del volante lanzado por la 41 escuadrilla sobre el Puerto de Guayaquil, lo calificó de la siguiente manera: “Como un documento tendencioso con el que el Perú pretendió azuzar la insurrección contra el Gobierno ecuatoriano, con el propósito de generar el caos y que el país fuera presa fácil del agresor”.
Reacción de la prensa escrita
Diario El Universo de Guayaquil en su edición del 30 de julio de 1941 titulaba, "Aviones enemigos volaron sobre nuestra ciudad, arrojando traicioneras volantes".
Imitando las tácticas seguidas en Europa por los totalitarios, en ellas se procura incitar falazmente al pueblo ecuatoriano a la rebelión, nuestra población desprecia la taimada maniobra.
Lo único de nuevo en esa hoja, es el anuncio de que están prisioneros los Tenientes Puertas, Vaca y Castro y Subtenientes Bedolla , Zaa y Ledesma.
Ayer a las 2:30 de la tarde varios aviones peruanos volaron a gran altura sobre la ciudad pero el ruido de sus motores previno a la ciudadanía de su presencia. Los expresados aviones arrojaron una hojas volantes de las cuales unas pocas cayeron en la parte oeste de la ciudad y el resto en los cerros y campos al otro lado del Salado.
Los aviones luego de evolucionar sobre la ciudad se dirigieron hacia el sur. Su incursión fue comunicada inmediatamente al Presidente de la República y al Ministro de Defensa por las autoridades civiles y militares.
En la hoja volante se informa que se encuentran prisioneros y heridos los Tenientes Benjamín Puertas, Vaca, Castro y los Subtenientes Bedolla, Zaa y Ledesma.
Las hojas sueltas están llenas de falsedad e insidia. No contiene esa hoja nada de nuevo en la política peruana. Es la maniobra de disgregación que ha intentado realizar siempre el Perú y es la misma que han realizado los países totalitarios en Europa. Tal fue la campaña de volantes lanzada por Alemania, sobre Francia, Inglaterra y otros países, con el propósito de quebrantar la moral de esos pueblos y preparar la invasión contra ellos.
Además esa hoja es una excitativa a la revuelta, a la guerra civil, para a favor de esta situación sacar el Perú la mayor ventaja y presentarnos ante el mundo como un pueblo estulto e inconsciente.
Artículos relacionados:
El único chantajista del Protocolo de Rio de Janeiro: El Perú de 1941
Los crímenes del Cuerpo Aeronaútico del Perú: bombardeos a la población civil en 1941
EE.UU. frustró el plan de ayuda económica-militar entre Alemania y Ecuador en 1940