Este 2018 el equipo de Revisionismo Historico del Ecuador publicó más de 100 artículos, alrededor de 300 fotos, 200 recortes de prensa y más de 100 ilustraciones para sustentar nuestras investigaciones. Han sido horas y horas de ardua observación, pero la labor ha rendido sus frutos.
"Revisionismo no es una crítica cualquiera, es criticar lo que no se debe criticar, poner en duda la versión oficial"
lunes, 31 de diciembre de 2018
domingo, 30 de diciembre de 2018
El Informe McBride: "Ecuador es y siempre será un país amazónico"
Para McBride, la controversia de límites era una más dentro de una serie en las disputas por territorios periféricos que ha caracterizado a América Latina, "El gran llano amazónico constituía la parte más extensa del territorio en disputa".
jueves, 27 de diciembre de 2018
La verdadera modernización de las Fuerzas Armadas
Sobre Paquisha hablaremos en otra ocasión, pero destacamos el valioso comentario del Coronel Alberto Molina que nos refresca la memoria y resalta la modernización de las Fuerzas Armadas ecuatorianas gracias al descubrimiento del oro negro.
lunes, 24 de diciembre de 2018
El revisionismo histórico que le hacía falta a la guerra de 1941
sábado, 22 de diciembre de 2018
Comunicado urgente a nuestros lectores
Debido a las fiestas navideñas y la celebración del año nuevo vamos a estar ausentes en las redes sociales, y la difusión de nuestros temas será muy escaza. Alertamos a nuestros lectores que nuestras últimas investigaciones del 2018 serán publicadas a primera hora de las siguientes fechas:
24/12/2018: El revisionismo histórico que le hacía falta a la guerra de 1941
(Una revisión a este 2018 y los misterios de la historia ecuatoriana que trajo nuestras investigaciones)
(Una revisión a este 2018 y los misterios de la historia ecuatoriana que trajo nuestras investigaciones)
27/12/2018: La verdadera modernización de las Fuerzas Armadas
(Después de la tormenta viene la calma, hacemos un repaso a la modernización de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y como crecieron después de la guerra de 1941)
(Después de la tormenta viene la calma, hacemos un repaso a la modernización de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y como crecieron después de la guerra de 1941)
30/12/2018: El Informe McBride (III Parte): "Ecuador es y siempre será un país amazónico"
(El experto delimitador de la frontera resalta en sus informes la relación de nuestro país con el río Amazonas)
(El experto delimitador de la frontera resalta en sus informes la relación de nuestro país con el río Amazonas)
31/12/2018: Seguimos a la espera de información....
(Un mensaje a los historiadores peruanos y un llamado especial para que desclasifiquen sus archivos)
(Un mensaje a los historiadores peruanos y un llamado especial para que desclasifiquen sus archivos)
Este 2019 seguiremos trabajando para ustedes y les traeremos nuevas investigaciones de la historia del Ecuador, la resistencia ecuatoriana de El Oro tras la ocupación, el espionaje peruano en Quito, Guayaquil y Manta, los aviadores y sus "misiones de observación" y muchos temas más que publicaremos a lo largo del próximo año.
¡Gracias!
Lea más: ¿Por qué fue tan importante la victoria militar en el Alto Cenepa?
¡Gracias!
Lea más: ¿Por qué fue tan importante la victoria militar en el Alto Cenepa?
viernes, 21 de diciembre de 2018
¿El Perú siempre pierde, así hayan ganado las guerras?
La prensa peruana, siempre objetiva e imparcial a la hora de informar los hechos diplómaticos y militares con el Ecuador, resalta la perdida territorial que sufrieron tras la suscripción del Tratado de Rio de Janeiro.
miércoles, 19 de diciembre de 2018
El padre e hijo que combatieron juntos en la guerra de 1941
lunes, 17 de diciembre de 2018
Pero los invasores eran los ecuatorianos...
![]() |
El ferrocarril ecuatoriano en la decada de 1910, ese día la provincia recibía la visita presidencial del General Eloy Alfaro |
Hemos registrado en su gran mayoría todos los atropellos de los militares y policías peruanos a nuestras poblaciones de frontera, saqueos, asesinatos, violaciones al espacio aéreo y "operaciones de rescate" a delincuentes de esta nacionalidad que fueron detenidos en Ecuador.
martes, 11 de diciembre de 2018
La aviación militar ecuatoriana en 1940
![]() |
Foto tomada probablemente en la ciudad de Guayaquil, 1940. Cortesía Amaru Tincopa |
Una parte de los aparatos que equipaban a la Aviación Militar Ecuatoriana a inicios de la década de 1940. En primer plano se observan cuatro Curtiss-Wright CW.19R, multiproposito, mientras que al fondo se ven algunos de los CW-14 y CW-16, de enlace y entrenamiento.
lunes, 10 de diciembre de 2018
Los jovenes de antes y las nuevas generaciones
![]() |
Un grupo de jovenes ecuatorianos posan frente al pabellón nacional. Foto tomada en la década de los años 30 |
Los jovenes ecuatorianos de los inicios de la época repúblicana y el fervor patriótico que los caracterizaba han quedado en la historia, los tiempos de paz y las comodidades que conlleva el nuevo siglo han creado una generación cómoda, que de estallar un nuevo conflicto, serán los primeros en esconderse bajo la cama o el clóset ante el llamado de la patria.
jueves, 6 de diciembre de 2018
La Guerra de los Cuatro Días o Batalla de Quito
Uno de los episodios más trágicos de la historia ecuatoriana, cuando un bando desconoció una elección presidencial, la sublevación militar y el derramamiento de sangre "eran parte de la solución".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
11 de Septiembre de 1941: Emboscada de Cune
Soldados ecuatorianos antes de partir al frente. Los soldados de este pelotón inspirarían el filme ecuatoriano "Mono con Gallinas...

-
Fotografía aérea de Puerto Bolívar tomada por la tripulación de la 105 Escuadrilla de Transportes del Perú en 1941, los peruanos "tom...
-
Monumento a José Joaquin de Olmedo, arquitecto de la emancipación española y creador de la Provincia Libre de Guayaquil La escaza infl...
-
Estos periodicazos cargados de agresividad contra el Ecuador intentaban alinear a la opinión pública de las acciones militares en la fro...